 
      
Por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, indicó que la meta del Gobierno Nacional es conformar tres mil comunas con el objetivo de avanzar hacia un nuevo sistema de economía que fomente novedosas formas de propiedad social.
A través de un contacto transmitido este sábado por Venezolana de 
Televisión durante la instalación de las Asambleas de Bases 
Constituyentes, Capítulo Comunas y Consejos Comunales, Istúriz destacó 
que hasta la fecha existen 2.200 comunas en el país.
“En el nuevo Plan de la Patria tenemos fijados llegar a 3 mil comunas, es decir que tenemos hasta diciembre para conformarlas. Cada estado tiene una meta de acuerdo con las posibilidades”, detalló.
En función de esta meta se hace necesario que todos los consejos 
comunales estén organizados en comunas. “Hasta ahora tenemos el 40% de 
estas instancias organizados en comunas, el 60% están aisladas”, dijo.
Uno de los objetivos establecidos es dotar a las comunas de una arquitectura financiera que le brinde cierta autonomía para poder financiar los proyectos productivos.
Ratificó que para lograr esta meta el presidente de la República, 
Nicolás Maduro, ordenó el relanzamiento de los bancos comunales para 
fortalecer la economía local y apuntalar a la concreción de un Estado 
comunal.
“No se trata de tener un banco de las comunas, es tener el banco de la comuna, porque cada una debe tener una entidad financiera”, enfatizó.
Istúriz resaltó que están elaborando una nueva estructura financiera 
para determinar cuales serán los recursos con los cuales contará cada 
comuna para ejecutar los proyectos que presenten las Unidades de 
Producción Familiar (UPF) y las Empresas de Producción Social (EPS).
“La primera fuente de ingreso sería un capital inicial, lo que llaman
 un capital semilla, que lo hemos distribuido en tres tipos de bancos: 
los grandes van arrancar con 1.200 millones de bolívares, los medianos 
con 800 millones de bolívares y los pequeños con 500 millones de 
bolívares”, dijo.
El ministro señaló que se estima que todas las políticas sociales de 
financiamiento por la banca pública que ha impulsado el jefe de Estado 
se puedan canalizar a través de los bancos comunales.
La Ley Orgánica de las Comunas, en su artículo uno, establece a la 
Comuna como una entidad local “donde los ciudadanos y ciudadanas en el 
ejercicio del Poder Popular, ejercen el pleno derecho de la soberanía y 
desarrollan la participación protagónica, mediante formas de 
autogobierno para la edificación del estado comunal, en el marco del 
Estado democrático y social de derecho y de justicia”.

El Gobierno prevé instalar 375 bancos comunales en primer cuatrimestre de 2018
El Gobierno nacional prevé instalar 375 bancos comunales en este 
primer cuatrimestre, con el objetivo de consolidar la nueva arquitectura
 financiera del poder popular para la expansión y fortalecimiento de la 
economía comunal, informó el ministro para las Comunas y los Movimientos
 Sociales, Aristóbulo Istúriz.
“La meta para este año es instalar 1.000 bancos comunales para que 
las comunas tengan con que impulsar sus proyectos productivos”, resaltó 
Istúriz durante durante un programa especial transmitido este domingo 
por Venezolana de Televisión.
Ratificó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el
 relanzamiento de los bancos comunales para fortalecer la economía local
 y apuntalar a la concreción de un Estado comunal.
Asimismo, el ministro reiteró que la meta del Gobierno Nacional es 
conformar 3 mil comunas con el objetivo de avanzar hacia un nuevo 
sistema de economía que fomente novedosas formas de propiedad social.
Durante la entrevista, señaló que hasta la fecha existen 2.200 comunas en el país. 
 
 
1 comentario:
Fantástica información. Veo muchas veces los artículos tan inrteresantes que tienen, amén de la información sobre la Rusia soviética.
saludos
Publicar un comentario