 
      
El líder de Miraflores llamó e invito a una gran movilización este 
día sábado 12 de marzo a de todos los venezolanos en repudio al decreto 
injerecista extendido por el presidente estadounidense Barack Obama.
“Nosotros tenemos que tener consciencia plena, si queremos seguir 
siendo vanguardia de revoluciones. Nosotros tenemos la decisión en este 
tiempo, y en los tiempos futuros, de que la Venezuela de Bolívar y de 
Chávez, siga siendo vanguardia de la Revolución de América Latina y el 
Caribe y de la nueva independencia de nuestro continente”, expresó el 
jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el 
Panteón Nacional, en Caracas, donde se desarrolla una actividad para 
ratificar el carácter antiimperialista de la Revolución Bolivariana, al 
cumplirse un año del decreto injerencista, extendido por un año más.
Maduro retira al encargado de negocios de Venezuela en EE.UU.
El mandatario giró instrucciones para que retorne al país Maximilian 
Arveláez, encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos.
“Si no quieren nada con nosotros, la Venezuela Bolivariana retira a su embajador en Washington”, dijo Maduro.
El pasado 3 de marzo el presidente estadounidense, Barack Obama, 
renovó la orden ejecutiva contra Venezuela, que considera a la nación 
suramericana una amenaza a su seguridad y política exterior de EE.UU.
Según EE.UU. funcionarios venezolanos habrían estado vinculados a 
actos de violación a los derechos humanos precisamente por detener las 
protestas golpistas registradas entre febrero y mayo de 2014 el plan “La
 Salida” (en alusión a “la salida” de Nicolás Maduro de la presidencia),
 encabezado por el dirigente opositor Leopoldo López, donde fallecieron 
43 personas, la mayoría por disparos en la nuca y la cabeza.
El Gobierno de Estados Unidos, basándose en su condición de potencia 
se ha caracterizado por entrometerse en los asuntos de los países del 
mundo, en el caso de Venezuela ha mantenido una política hostil desde 
que el presidente Hugo Rafael Chávez Frías llegó al poder para 
establecer una revolución socialista que actualmente se mantiene con el 
presidente Nicolás Maduro.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario