El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este martes 
que el 2016 será el año del renacimiento del bolivarianismo para encarar
 nuevos retos ante el asedio de las bajas de los precios del petróleo, 
el sabotaje de la derecha y los constantes ataques del imperialismo.
 
Durante su programa semanal En Contacto Con Maduro, el Mandatario 
confió en que el próximo año surgirá “una verdadera epopeya de 
renacimiento, de recuperación, de trabajo, de esperanza, de amor”, que 
permita a las fuerzas revolucionarias crecerse tras las dificultades 
afrontadas durante el año 2015.
Señaló que en los últimos días, junto a su equipo y con los aportes 
de los sectores del poder popular, ha diseñado “un nuevo esquema 
necesario, de trabajo, de profunda reflexión, de estudio” con 
valoraciones y propuestas para afrontar un escenario político, económico
 y social complejo para el país.
Asimismo, instó a la unidad entre las fuerzas revolucionarias y el 
Poder Popular, fundamentados en las bases del socialismo y tomando en 
cuenta las tres R: Rectificación, Rebelión y Renacimiento.
“La gran R de las tres erres al cuadrado es la Rectificación, la 
segunda es la rebelión frente a las amenazas imperiales (…), el derecho a
 la rebelión del pueblo con la Constitución en la mano”, señaló Maduro 
en transmisión de Venezolana de Televisión.
La tercera de las erres planteadas por el mandatario es el 
renacimiento de la Revolución: “Año 2016 es el año del Renacimiento de 
la patria, del bolivarianismo, del chavismo (…) Frente al oscurantismo, 
un renacimiento del espíritu, del amor, de la fe en nosotros mismos, del
 trabajo con base a la rectificación”, dijo.
En este sentido, el Mandatario Nacional convocó a un gran congreso de
 la Patria para la segunda quincena del mes de enero para el que están 
llamados los movimientos sociales del país: “Vamos a unirnos, vamos a un
 gran reimpulso revolucionario”.
“Este congreso nos permitirá elaborar las líneas maestras de la 
contraofensiva revolucionaria y del renacimiento del bolivarianismo. 
Permitirá la expansión de las fuerzas revolucionarias para visualizar 
los escenarios para el año 2016”, expresó.
Maduro consideró que tras el revés electoral del pasado 6 de 
diciembre —cuando la oposición se hizo con la mayoría calificada de la 
Asamblea Nacional (AN)— el pueblo chavista ha despertado con más fuerza y
 está destinado a establecer nuevos líneas de acción, dentro del marco 
de la Constitución, para defender las conquistas populares de la 
Revolución.
“Es tiempo de perseverar en el proceso revolucionario, es tiempo de 
rectificar, y es tiempo de buscar el renacimiento profundo del espíritu 
original de la Revolución Bolivariana para construirlo y reconstruirlo 
moral, espiritual y políticamente”, enfatizó durante su alocución.
Planes de acción a favor del pueblo
Durante el programa, el presidente Maduro anunció este martes la 
activación de diversas leyes Habilitantes que promoverán el desarrollo 
económico, productivo y social del país, al tiempo que permitirán 
proteger los derechos del pueblo.
En primer lugar accionó la Ley de Inamovilidad y Estabilidad Laboral,
 instrumento que funcionará para la protección de los trabajadores y 
para el impulso de la economía productiva en Venezuela. En esta línea, 
indicó que desde la visión socialista, lo importante es proteger al 
trabajador y a partir de allí impulsar la recuperación económica; por 
ello esta nueva ley se convierte en herramienta para la consolidación de
 la economía diversificada y productiva.
De igual forma, el jefe de Estado promulgó la Ley de Consejos 
Presidenciales del Poder Popular, con el propósito de consolidar esa 
instancia ideada para fortalecer al gobierno desde las bases.
“Vamos por la consolidación de la democracia popular. Vamos a 
proceder a aprobar, firmar, mandar a la Gaceta Oficial para que sea ley,
 la ley que crea y establece funcionalmente a los Consejos 
Presidenciales del Poder Popular”, dijo durante la transmisión.
Los consejos presidenciales, creados como espacios estratégicos para 
la participación del pueblo en el aporte y toma de decisiones en el 
gobierno, ahora tendrán funciones establecidas por un instrumento 
jurídico que regirán su funcionamiento.
“El pueblo tiene que ser el presidente por cien, por doscientos, por 
trescientos años. No debe gobernar nunca ningún grupúsculo de estos, 
ninguna oligarquía”, recalcó el Primer Mandatario, quien consideró que 
las instancias tienen que ser tan eficientes como el nivel de crítica 
que puedan hacer a la gestión de gobierno.
Por otro lado, destacó que la Ley de Semillas —aprobada el pasado 23 
de diciembre por la AN— marca el inicio de un profundo proceso de 
transformación hacia un modelo productivo agro ecológico y agro 
socialista.
“Ahora es que empieza el trabajo”, expresó en referencia a los 
movimientos sociales que promovieron este instrumento legal, y a quienes
 llamó a garantizar que se dicten políticas de acuerdo con su concepción
 y se “dicten los reglamentos necesarios para que Venezuela sea ejemplo 
de que sí se puede producir alimentos sanos y naturales”.
Igualmente, indicó que esta nueva Ley que contempla la protección de 
la semilla indígena, afrodescendiente, campesina y local, así como la 
prohibición absoluta de la importación, producción o comercialización de
 semillas transgénicas, brinda las condiciones para producir alimentos 
“bajo un modelo agro ecológico que respete la pacha mama y el derecho de
 nuestros niños a crecer sano, comiendo sano”.
También el Presidente firmó la Ley Orgánica de Seguridad Social Gran 
Misión Negro Primero, con el fin de fortalecer las políticas de 
protección social a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional 
Bolivariana (FANB).
Este instrumento legal “recoge un conjunto de políticas de protección
 social de la familia militar venezolana, elementos claves de la salud, 
educación, seguridad social, estabilidad, ingreso, ahorros, vivienda y 
todo lo que tiene que ver con el concepto del siglo XXI de la Gran 
Misión Negro Primero”, dijo.
Vivienda un millón se entregará este miércoles
En la transmisión, El Jefe de Estado anunció que este miércoles será 
entregada a casa un millón de la Gran Misión Vivienda Venezuela, 
cumpliendo la promesa de lograr esta meta antes de que finalizara el 
2015, a pesar de la baja de los precios del petróleo.
“Este es uno de los grandes logros del 2015. Yo dije que llueva 
truene o relampagueé voy a entregar la vivienda un millón, mientras que 
la derecha esta inventando una oferta engañosa para cambiar la Ley de la
 Gran Misión Vivienda Venezuela, y privatizar el proceso (de 
construcción y adjudicación de los hogares)”, dijo.
Al comenzar este año, la GMVV había entregado más de 600.000 
viviendas, pero en cuatro meses —de enero a abril— el programa social 
entregó la vivienda 700.000 en el sector Playa Grande del estado Vargas.
Casi siete meses más tarde, específicamente el 13 de noviembre, el 
presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó las llaves de la 
vivienda 800.000 en Maracaibo, estado Zulia, a la familia de Zulay 
Estrada. En esa oportunidad ratificó el compromiso del Gobierno nacional
 de adelantar la construcción de obras para entregar la vivienda un 
millón.
El 4 de diciembre, 22 días después de haberse entregado el hogar 
800.000, el jefe de Estado develó el hito de la vivienda 900.000 en 
Ciudad Guayana. El 18 de diciembre se entregó el hogar 950.000 en la 
comunidad Ojo de Agua, en el municipio Guacara del estado Carabobo.
Para la culminación de las viviendas, el Estado venezolano ha 
invertido 471.000 millones de bolívares y 73.000 millones de dólares en 
esta política. Sólo la cifra en dólares invertida por Venezuela en su 
programa de vivienda equivale a más de cuatro veces las reservas 
internacionales del país.








