20 de marzo de 2025

Hizo posible la Victoria sobre los nazis (2). Alexéi Adámovich Goregliád, el incansable constructor.

Фото

¡Héroe del Trabajo Socialista!

"¡Recordando los héroes de antaño!"

¡Eligieron la madre patria como su principal valor!
¡Memoria eterna y gloria de estos héroes!

¡Nadie es olvidado, nada será olvidado!...

El 17 de marzo de 1905, en la estación Novosokólniki del distrito de Velikolúkskoye de la provincia de Pskov, nació un destacado estadista soviético, héroe del trabajo socialista, el teniente general del servicio de ingeniería y tanques Alexéi Adámovich Goregliád.
Graduado de la Escuela Técnica de Comunicación Velikolúkski en 1924. Desde 1924 trabajó como ingeniero asistente en el "Veliki Luki Complejo de Ingeniería", desde 1925, como cerrajero, brigadier, maestro de la planta llamada así en honor a Max Gelz, en Veliki Luki. Desde noviembre de 1927 hasta septiembre de 1928, sirvió en el servicio de emergencias del Ejército Rojo.
Desde septiembre de 1928, es ya Ingeniero de gestión, del ferrocarril Moscú-Bielorrusia, en Moscú. Desde mayo de 1930, es miembro de la oficina del Comité Central del sindicato de la industria de tractores, aviación y automóviles. Desde septiembre de 1934, Secretario responsable del Comité Central del Sindicato de la Industria del Automóvil de la URSS. Desde abril de 1935, Controlador responsable de la Comisión de Control del Partido, en el Comité Central del Partido Comunista (bolchevique). Graduado en el departamento nocturno de la Escuela Técnica Superior de Moscú, con el nombre de N. Э. Bauman en 1936.
En septiembre de 1938, por su dedicación y especial forma de trabajar, será ascendido del aparato del partido al trabajo de líderes responsables de la industria. En septiembre de 1938, fue nombrado Responsable de la 8ª Oficina General del Comisariado Popular de la Industria de Defensa de la URSS. Fue el responsable del trabajo de la industria de tanques de la URSS. Desde septiembre de 1939, subcomisionado popular de maquinaria mediana de la URSS, responsable de la producción de motores diesel, inclusive para tanques.
Con el inicio de la Gran Guerra Patria, dirigió la evacuación de fábricas de orugas de las zonas que estaban bajo amenaza de ser capturadas por el enemigo. En septiembre de 1941, el Consejo Estatal de Defensa creó el Comisariado Popular de la Industria de Tanques de la URSS, con el objetivo de obtener la máxima concentración de todos los recursos en este área. Así desde octubre de 1941, Alexéi es el representante del comisariado del pueblo en las plantas de tractores de Stalingrado, con la facultad de responsable de las fábricas. Estaba a cargo de la producción en las fábricas, hasta que el enemigo llegó a ellas.

Desde septiembre de 1942 hasta febrero de 1943, es el comisario responsable del Comité Estatal de Defensa de la URSS, en la planta de tanques "Kirov" en Chelyábinsk.
En 1943 fue llamado a Moscú, siendo nombrado primer Comisario Popular Adjunto de la Industria de Tanques de la URSS, y también responsable de la recién creada Autoridad Principal de Reparación de Tanques (GURT).

Goregliád, junto con el comisario del pueblo de la industria de tanques B. А. Malíshev, realizaron un trabajo titánico, asegurando un crecimiento continuo de la producción de tanques y demás vehículos, realizando continuas modernizaciones, y desarrollo de la producción, incluso de las más modernas armas. Bajo el liderazgo de Goregliád, el GURT reparó más de 200 mil tanques entre 1943 - 1945.
"Por sus méritos sobresalientes, en la organización de la producción de aviones, tanques, motores, armas y municiones, así como en la creación y desarrollo de nuevos modelos de equipos de combate, y su suministro al Ejército Rojo y Marina durante la Gran Guerra Patria" en 1945, el Teniente General del Servicio de Ingeniería y Tanques Alexei Adamovich Goregliád recibió el título de Héroe del Trabajo Socialista, el Premio Lenin y la Medalla de oro del Trabajo "Hoz y Martillo".
Desde 1945, fue el primer Comisario Popular Adjunto de Maquinaria de Transporte de la URSS. Desde el 19 de marzo de 1946, Ministro de lIndustria de la Construcción Naval de la URSS. Fue el responsable de la creación de la poderosa marina oceánica de la URSS. Sin embargo, el gran programa de construcción de la flota no se cumplió, debido al terrible daño de las infraestructuras causadas por la guerra en la construcción naval de la URSS.
Reflexionando sobre este destino Alexéi abandona el puesto de ministro, y el 10 de enero de 1950, fue responsable del Astillero de Leningrado, nombrado en honor a A. А. Zhdánov.
Tras el fallecimiento del camarada Stalin, fue reclamado por el Ejército Rojo para que volviese a liderar la construcción naval. Pero ya tuvo responsabilidades compartidas. A partir de febrero de 1954, es Viceministro de la Flota Marítima y Fluvial de la URSS, desde septiembre de 1954, viceministro de La Armada de la URSR, desde mayo de 1955, primer Vicepresidente del Comité Estatal de Ministros, en el Consejo de Trabajo y Salarios de la URSS Desde mayo de 1959, Presidente del Consejo Científico y Económico Estatal del Consejo de Ministros de la URSR. De 1963 a 1973, Vicepresidente del Plan Estatal de la URSS. Desde agosto de 1973, se retira de todos los cargos, dedicándose a la labor sindical ya como pensionista.
Fue miembro del Partido Comunista(b)/PCUS. Desde 1930 Diputado del Consejo Supremo de la URSS. Después en 7-8 convocatorias (1966 - 1974) de Soviet Supremo. Miembro de la Comisión Central de Auditoría del PCUS desde 1966-1976.
Vivió toda su vida en Moscú. Murió el 30 de marzo de 1986. Está enterrado en la Parcela 10, del cementerio Novodevichy de Moscú.
Sus mayores graduaciones fueron:

Mayor General del Servicio de Ingeniería y Tanques (21.01.1945).
Teniente General del Servicio de Ingeniería y Tanques (19.04.1945).
Tuvo por su trabajo cuatro Órdenes de Lenin (8.02.1942, 24.01.1944, 16.09.1945, 29.03.1965), la Orden de la Revolución de Octubre (24.05.1971), la Orden del Suvorov de 2º Grado (19.04.1945), dos Órdenes de la Bandera Roja del Trabajo (20.01.1943, 28.03.1975), las Órdenes de la Estrella Roja (5.06.1942), Amistad de los Pueblos (29.03.1985), y diversas medallas de la Guerra Patria y de la Producción Socialista.

Enlace original:

СССР. Прекрасная страна, в которой мы жили : Y a su vez trasladado de la página en ruso https://www.warheroes.ru/hero.


Hizo posible la Victoria sobre los nazis (1). José Stalin, el forjador del socialismo en la URSS. Su durísima vida.

"¡Recordando los héroes de antaño!"

¡Eligieron la madre patria como su principal valor!

¡Memoria eterna y gloria de estos héroes!

¡Nadie es olvidado, nada será olvidado!...

Stalin fue un discípulo fiel y consecuente de Marx, Engels y Lenin, un clásico del marxismo, el líder de la revolución mundial, el líder del movimiento obrero mundial, el arquitecto del comunismo.

En este año, celebrando el 80º Aniversario de la Victoria de la URSS sobre el Fascismo:

¡Déjate inspirar por la personalidad, la trayectoria vital y las victorias de Stalin! 
¡Inspírate en Marx, Engels, Lenin! 
¡Trabaja vigorosamente por el comunismo, sirve firme y fielmente a la clase obrera, al pueblo y al progreso de la humanidad!

Por Evgueni Ivanóv. Extraído de un artículo de Dmitri Golubov. Traducido por Marina Svetlova y Nestor Guadaño.

Cuando hablamos del camarada Stalin, la mayoría de las veces nos referimos a un estadista que tomó importantes decisiones políticas. Pero a veces resulta útil considerar a Stalin no como un estadista político, sino como a un ser humano. Al fin y al cabo, el carácter, así como los rasgos clave de la personalidad, se forman bajo la influencia de las circunstancias vitales y la experiencia personal de cada uno de nosotros. 

¿Se ha preguntado alguna vez qué lecciones le enseñó la vida a Stalin? ¿Ha pensado en lo que tuvo que pasar?

La población, actualmente compara a Stalin y la época de la URSS, con la sociedad actual, a pesar de la propaganda, hay una indudable situación de desastre económico, social y político, en el que vive sumida Rusia. Para los rusos, no hay comparación posible entre una época y otra.

No hay una sola figura histórica, que sea tan ferozmente odiada por todos los partidarios conscientes de la propiedad capitalista privada y las relaciones de mercado.

Mas, la vida del camarada Stalin no fue envidiable.

Y hay mucho que estudiar. La vida de Stalin no fue un camino fácil, la vida de Stalin fue una trinchera interminable, recorriendo caminos espinosos, que desgarró su cuerpo, ensangrentado de tragedias. 

Me llevó a formular estos pensamientos, leyendo a su fiel camarada, Lazar Kaganovich. Éste le comentó al escritor F. Chuev: 

«Al camarada Stalin, hay que tomarlo por épocas, por períodos, diferentes eras para él. En la posguerra vi un Stalin diferente. Antes de la guerra, otro. Entre el trigésimo segundo y el cuadragésimo año, otro. Antes del trigésimo segundo año, completamente diferente. Siempre estaba cambiando en función del pueblo. He visto al menos cinco o seis Stalins diferentes".

- ¿De qué se trata? Quiere decir que ¿dependiendo de la situación política, el personaje cambió? 

Si, de la intensidad del trabajo. ¡De la tensión producida por cada situación. La tensión de la lucha. Si lo piensas, estarías loco si fueras como él. Porque ha pasado por tantas cosas! 

...Era un hombre férreo, firme, tranquilo, sosegado, diría yo, interiormente aplomado, siempre movilizado y atento a los acontecimientos. Nunca dejaba salir una palabra de su boca sin antes meditarla bien. Ese es Stalin para mí. Siempre le he visto pensando. Te está hablando, pero a la vez está estudiando lo que hay a su alrededor al mismo tiempo. Y así, fue tan decidido. Práctico. Siempre tuvo esa cualidad, en todos los períodos. Diferentes períodos, diferentes enfoques. Dependiendo de las condiciones, de las circunstancias, tenía diferentes estados de ánimo, actitudes y realizaba diferentes acciones. 

Para mí, por ejemplo, la etapa más agradable, buena, un período tan estrecho de las relaciones, como fue el período de mi trabajo de 1922 a 1925..... 

Fue un período en el que trabajamos primero en Vozdvizhenka, y luego nos trasladamos a la plaza Staraya, nos quedábamos despiertos hasta las doce, hasta la una y media, hasta la una, y luego caminábamos hasta el Kremlin por Ilyinka. Yo, Molotov, Kuibyshev, alguien más. Íbamos por la calle, me acuerdo, en invierno, él llevaba un gorro de orejeras, se le agitaban las orejeras... Nos reíamos por ello, él decía algo, nosotros decíamos algo, nos lanzábamos bromas unos a otros... por así decirlo, una batalla campal de puyas y dislates. Si mirabas desde fuera, dirías: ¿Qué clase de organización es ésta? Casi no había guardias. Era una gran época. Un período alegre de la vida. Y Stalin estaba de buen humor.

- ¿Tenía Stalin una sospecha morbosa en sus últimos años? Se habla de eso.

"Creo que después de tales experiencias... No observamos un giro tan fuerte, pero vimos que se volvió en cierto modo más severo. En los primeros años, Stalin era un hombre amable.... 

Bajo Lenin, después de Lenin. Habían pasado muchas situaciones. En los primeros años después de Lenin, cuando llegó al poder, se abalanzaron los revisionistas sobre Stalin. Pasó muchas visicitudes su lucha por desenmascarar a Trotski. Luego, supuestamente, sus camaradas, Bujarin, Rykov, Tomsky, también le atacaron. Tenía muchos enemigos, que le odiaban por persistir en el compromiso de alcanzar el comunismo. Después de todo, le combatieron por los procesos contra los kulask, por la acelerada industrialización del país, etc. 

Y lo peor fue que realizó su labor en una situación internacional tortuosa y muy peligrosa para la URSS. tenía que dirigir el país con calma, con confianza. ¡Cuántas preocupaciones! Teníamos una quinta columna, al servicio de la burguesía. Teníamos una quinta columna comprada por el imperialismo. Si no hubiéramos destruido esa quinta columna, no habríamos ganado la guerra. Los alemanes nos habrían hecho pedazos. 

Era difícil no endurecerse... Imposible». 

Y esto es lo que Viacheslav Mólotov argumentaba sobre ello: 

«Stalin soportó tal carga, que llegó a estar muy sobrecargado de trabajo en sus últimos años. 

Pero ¡aguantó tanto! Me pregunto cómo pudo soportarlo todo».

Sabes, imagino vívidamente a Stalin y a sus camaradas caminando sin vigilancia por la calle, bromeando, riendo... Hay fotos de ellos. ¿Pero cuánto tiempo pudo estar así, alegre y jovial? 

Les recordaré que el camarada Stalin fue revolucionario desde muy joven y luchó por los derechos de los trabajadores. Manifestaciones, detenciones, prisiones, exilios, fugas... esa fue su vida durante dos décadas. 

En 1906 se casó con su amada, pero ...al año siguiente ella murió de tuberculosis, dejándole con un hijo de seis meses. Se dice que cuando bajaron el ataúd a la tierra, él intentó saltar tras él.... 

Tras la revolución, volvió a casarse y a tener familia. Pero en 1932 su mujer, muy celosa, se pegó un tiro... 

Tenía su mejor amigo, y camarada, Serguéi Kírov, con quien no sólo se dedicaba a la política, sino que también cavaban en un huerto, escuchaban discos en el gramófono, en fin, compartía cosas personales, hablaban de la vida...

En 1934 Kirov fue asesinado... 

Añádase a eso toda la tensión asociada a la situación internacional y a la guerra más sangrienta de la historia de la humanidad. Añádanse a ese tipo de traidores como Tujachevsky, y enemigos ocultos como Jrushchov, que revolotearon a su alrededor toda su vida, expresando una pérfida halagadora admiración pero manteniendo una piedra detrás de su espalda..... 

Si lo juntamos todo, obtenemos una vida difícilmente envidiable. Es increíble la cantidad de cargas pesadas que el destino había colocado sobre un solo hombro. 

¿Alguien más lo habría soportado? 

Bueno, la gente como Stalin rara vez viene a este mundo, pero si lo hacen, probablemente no toman el camino fácil. 

El pueblo recuerda a Stalin y lo ama. Stalin personifica la fuerza por alcanzar el comunismo soviético: una sociedad en lucha obstinada, pero alegre, por la victoria completa y final de la felicidad para todos y cada uno en todo el planeta.

Gracias por todo, camarada Stalin.....

_____ 

Fuentes: 

- Chuev F. «Así habló Kaganovich»

- Chuev F. «Ciento cuarenta conversaciones con Molotov».





14 de marzo de 2025

Declaración del Partido Comunista Sirio.


احلي علم سوريا (1)

Bandera de la República Árabe Siria
 
(1963-2024. AAHS: Consta de tres franjas horizontales: roja, blanca y negra, con dos estrellas verdes en el centro. El rojo representaba la sangre de los mártires contra el colonialismo; el blanco, la pureza y la esperanza; y el negro, la opresión del pueblo sirio en tiempos pasados. Las dos estrellas verdes simbolizaban la unión entre Siria y Egipto durante la República Árabe Unida (1958–1961), en un claro simbolismo panarabista, en la idea de la unidad de todas las naciones árabes).


Por el Comité Central del Partido Comunista Sirio

Declaraciones del Partido Comunista Sirio, sobre la limpieza étnica y política contra la izquierda, ejecutada en Siria por la OTAN y sus yihadistas, que tomaron el control del país

"El genocidio cometido por los oscurantistas es un crimen imperdonable. Desde que las fuerzas oscurantistas tomaron el poder en Siria el 8 de diciembre de 2024 y establecieron un régimen tiránico, que se consolidó el 29 de enero de 2025 por las decisiones tomadas en la reunión de los líderes de las organizaciones terroristas, las campañas de violencia contra los ciudadanos sirios se han intensificado.

En la mayoría de las regiones del país, los secuestros, saqueos y asesinatos se sucedieron uno tras otro, que las autoridades oscurantistas y sus voces describieron como actos aislados, pero que en realidad se volvieron sistemáticos.

Esto ha ido acompañado del despido de miles de funcionarios públicos y trabajadores del sector público, lo que ha provocado la pérdida de sus medios de subsistencia y un mayor deterioro de sus condiciones de vida.

Aunque estos actos arbitrarios abarcan de una forma u otra la mayor parte del país, han adquirido un carácter monstruoso en la costa siria y en partes de las provincias de Homs y Hama, donde se han convertido en una práctica cotidiana.

Las manifestaciones más visibles de esto son las manifestaciones pacíficas, sentadas y protestas que exigen el restablecimiento de los derechos sociales y el fin de los actos cotidianos de violencia y acoso.

Pero esto no detuvo a los oscurantistas, que continuaron con sus actos criminales a una escalada cada vez mayor. Los asesinatos cometidos por los oscurantistas en uno de los suburbios más poblados de Latakia, así como sus atrocidades en el campo de Jable, fueron la chispa que llevó al estallido de hostilidades por parte de grupos armados entre los habitantes de la costa.
La potencia tiránica oscurantista y sus portavoces están tratando de atribuir estas acciones al antiguo régimen y a algunas potencias regionales, y esto también ha sido asumido por la mayoría de los canales satelitales de los regímenes del Golfo. Pero la realidad demuestra que estas hostilidades fueron una reacción a un trato injusto. Las autoridades tiránicas y oscurantistas se aprovecharon de estas hostilidades, que tuvieron lugar principalmente el 6 de marzo de 2025, movilizando a grupos terroristas de todos los colores y tendencias, desde todos los lugares de con su presencia, desde Idlib hasta Quneitra, y los dirigieron hacia la costa siria.
Estas hordas salvajes cometieron actos monstruosos contra la población civil en la costa siria. Cientos de civiles desarmados, entre ellos mujeres, niños y ancianos, resultaron muertos. Esto sin contar los robos masivos y los incendios provocados de casas. Cuanto más alejadas están estas zonas del ojo público, más brutales se vuelven estos actos. En varias aldeas, la mayoría de los habitantes fueron asesinados.
Lo que la costa siria ha presenciado en los últimos días son actos de genocidio como los cometidos por los fascistas y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta similitud se complementa con la clara participación de mercenarios extranjeros, desde uigures hasta chechenos y otros criminales y asesinos buscados en sus países de origen, que compiten para cometer atrocidades con sus cómplices de Idlib y algunas otras regiones sirias.
Los actos de genocidio observados en la costa siria muestran que las esperanzas del "amanecer de la libertad" y la "era de la justicia" que algunos pueblos albergaron después del 8 de diciembre de 2024, son sólo ilusiones.

اعلام سوريا (2)

Nota AAHS: (Incluso la bandera de la República árabe Siria, ha sido cambiada. 

Franja verde: elemento islámico que representa el tributo a la dinastía fatimí, el cuarto califato islámico y único chíi de la historia, que dominó el norte de África entre el 909 y el 1171.

​Franja blanca: rinde tributo al califato omeya y representa el pasado glorioso y la pureza.​Franja negra: rinde tributo al califato abasí y simboliza la superación de la opresión sufrida por el pueblo sirio y los árabes. 

Estrellas rojas: tres estrellas que representan las tres provincias históricas de Siria bajo el mandato francés: Damasco, Alepo y Deir Ezzor). 

Esta es la máscara de una tiranía que estaba dormida y que hizo aparecer su rostro salvaje.

Sí, lleva una sonrisa salvaje dirigida al pueblo sirio y, por otro lado, la ternura de un cordero sumiso hacia los sionistas y otros poderes coloniales. A la luz de todo lo que está pasando por nuestro país, los sionistas y colonialistas buscan cada vez más dividir a Siria.

La peligrosa situación en la que se encuentra nuestra patria, Siria, exige la consolidación de todas las fuerzas nacionales frente al poder oscurantista, títere de los coloniales, en la lucha por lograr la independencia nacional y la plena soberanía, para fortalecer la unidad del territorio nacional y para expulsar de él a todos los ocupantes israelíes, estadounidenses y turcos.

Esta es la principal tarea que enfrentan los patriotas del país. La libertad y una vida digna para el pueblo solo se pueden lograr poniendo fin a la ocupación y al dominio colonial.
¡Abajo el colonialismo y el dominio de sus agentes!

¡Vergüenza por los crímenes de los oscurantistas y sus patrocinadores!

¡Viva la unidad de la Patria y su pilar, las masas trabajadoras del pueblo!
Patriotas en todos los rincones de nuestra amada Siria, lucharemos juntos, hombro con hombro, por una patria libre y un pueblo feliz
Damasco, 10 de marzo de 2025."

Kim Jong Un, recorre el nuevo Hospital Universal de Pyongyang en construcción

 

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un visitando el hospital Taesongsan en Pyongyang.


Recopilado por ACNC, y recogido por nuestra asociación de la KFAEH.

Gracias a la enérgica dirección e inquebrantable voluntad del estimado camarada Kim Jong Un de desarrollar la salud pública del país como la socialista más ventajosa y avanzada para que los habitantes vivan sanos y libres de la enfermedad gozando plenamente de los beneficios de la medicina contemporánea, en Pyongyang, capital de la RPD de Corea, acaba de levantarse excelentemente un centro de servicios médicos de primera categoría mundial que refleja fielmente el proyecto del Partido de modernizar la rama y su idea original de la estética arquitectónica.

El estimado camarada Kim Jong Un, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, recorrió el 27 de febrero el recién construido Hospital Universal de Pyongyang.

Le acompañaron Pak Thae Song, miembro del Presidium del Buró Político del Comité Central del PTC y premier de la RPD de Corea, y funcionarios del CC del Partido, la salud pública y otras ramas vinculadas a ella.

Le acogieron sobre el terreno los directivos del hospital y de las unidades de construcción y diseño.

Guiado por los funcionarios, el Secretario General estuvo en varios puntos como la unidad de cuidados intensivos y otras especializadas, la sala general de operaciones, el salón de seminarios académicos, los establecimientos de servicios y el helipuerto, para conocer detalladamente el estado sobre el conjunto de la obra.

Dijo que todos los componentes del hospital plasman cabalmente las demandas de la arquitectura avanzada y también la obra es realmente intachable, con arreglo a la política sanitaria del Partido que aprecia más que nada la vida del pueblo y prioriza el fomento de su salud y a su orientación de construcción encaminada a hacer realidad dicha política.

Las salas de terapia y hospitalización y otras instalaciones especializadas de diversos sistemas se han acondicionado con alto nivel cualitativo, subrayó y añadió que ello se debe a que las unidades vinculadas realizaron de manera sustancial la consulta tripartita de diseño, construcción y operación según el propósito del Partido.

Evaluó altamente el hecho de que como instalación más importante del hospital, la sala general de operaciones con 30 quirófanos modernos se hubiera habilitado magníficamente asegurando al máximo la higiene sanitaria y la cientificidad y agilidad de la terapia.

En el restaurante y otros servicios situados en el piso superior del edificio, se alegró mucho de que los habitantes pudieran curarse y fomentar la salud recibiendo los servicios tan civilizados y excelentes, además de la asistencia médica más avanzada. Este es otro bien del que puede enorgullecerse nuestro Estado que todo lo subordina incondicionalmente al bienestar del pueblo, afirmó.

Calificó de muy orgulloso contar con una moderna base de servicio médico y centro de investigación de las ciencias médicas de talla mundial capaz de velar con seguridad por la salud y bienestar del pueblo. Esto patentiza nuestra gran fuerza que crece vertiginosamente superando las pruebas, dijo y agregó con gran satisfacción que ahora tenemos un firme trampolín para restaurar el sector sanitario del país sobre una base avanzada y lograr su progreso trascendental.

Valoró altamente el ferviente patriotismo y devoción con que todos los constructores contribuyeron a levantar magníficamente otra obra monumental que representa la época apoyando con sus acciones heroicas y creadoras la política de nuestro Partido.

Deben ser muy minuciosos en los preparativos del funcionamiento del hospital de modo que después de su inauguración este pueda desempeñar satisfactoriamente su misión y papel en el tratamiento y la recuperación de los pacientes, señaló y se refirió a la necesidad de garantizar a cabalidad la prontitud y movilidad de los primeros auxilios al reforzar la rentabilidad, la racionalidad y la eficiencia de esta rama que es como la primera puerta y el rostro del hospital.

Desarrollar la salud pública del país en su conjunto a partir de la edificación del Hospital Universal de Pyongyang como centro sanitario ejemplar es un trabajo revolucionario de suma importancia para mantener y enriquecer las ventajas y los atributos de nuestro socialismo centrado en las masas populares, destacó. Presentó las tareas programáticas para construir modernamente no sólo los hospitales de nivel central sino también otros que se edificarán en todas las ciudades y distritos del país.

Acentuó que lo más importante en la edificación del hospital es diseñar de acuerdo con los requisitos de la tecnología especializada todos los elementos, entre ellos la selección del terreno, la distribución de edificios y la línea de flujo, con el principio de asegurar la profesionalidad y funcionalidad propias de la instalación sanitaria para facilitar los servicios médicos como la diagnosis y el tratamiento de los enfermos.

El sector de diseño debe avanzar más que otros en estos tiempos en que se ensancha de continuo la esfera de la construcción y se hace más intensa la lucha por la prosperidad integral del Estado, dijo. Subrayó la necesidad de que el diseño de las edificaciones que el partido gobernante en el socialismo levanta en aras del pueblo combine correctamente la modernidad con la nacionalidad priorizando la vida y la seguridad del pueblo y el fomento de su bienestar y refleje la gran idea, el noble ideario político, el elevado ideal y la aspiración a la civilización de nuestra época. En este sentido, podemos catalogar a los diseñadores como "pintores políticos" que realizan la idea y política del PTC, señaló y dio valiosas instrucciones que pudieran servir de guía en el diseño de la arquitectura.

La contribución o no del Hospital Universal, acondicionado excelentemente por el Partido, al fomento de salud del pueblo, depende totalmente del firme espíritu de los trabajadores sanitarios de servir al pueblo y de su profesionalidad, puntualizó.

Y continuó: La rama sanitaria reforzará decisivamente el personal médico, trabajará sustancialmente para llevar al nivel avanzado del mundo las ciencias médicas y preparará bien a todos los galenos y enfermeras para que laboren con toda devoción y gran amor al ser humano.

Sobre todo, en tanto que marcha en gran escala la construcción de hospitales en ciudades y distritos en virtud de la nueva política del Partido sobre el desarrollo local, se necesita organizar la recapacitación, la práctica, el seminario de experiencias y la presentación de los éxitos científicos y técnicos con miras a ampliar la visión de los galenos locales y mejorar sus técnicas.

Sugirió que los hospitales de nivel central envíen a los locales los equipos de dirección y ayuda e implanten la telemedicina y otros sistemas y métodos para brindar de manera más racional y eficiente la asistencia médica, que facilitan la diagnosis, curación y fomento de salud, para que los habitantes de todas las latitudes del país gocen del beneficio y protección reales del régimen sanitario socialista.

Contemplando por largos ratos el panorama de la moderna y hermosa base de servicios médicos levantada a la orilla del pintoresco río Taedong, acentuó con orgullo que el hospital es el símbolo de la salud pública socialista de nuestra época que aspira a construir un Estado civilizado, y una obra realmente monumental.

La salud pública es el parámetro del terreno político de un país, el nivel de su civilización y la calidad de vida de sus habitantes, el suelo que le da vigor a la vida y un índice importante del poderío de una nación, indicó y reafirmó la decisión del Partido de producir una revolución sanitaria en la nueva época para hacer de nuestra salud pública la más avanzada, moderna y de talla mundial.

Recomendó regalar a la población dicho establecimiento sanitario que se inaugurará en este año significativo, definido por el Partido como el primero de la revolución sanitaria, tras perfeccionarlo como centro de servicios médicos de nivel supremo e impecable, y presentó las tareas detalladas para ese fin.

Se prevé que el hospital abra sus puertas en octubre de este año del octogésimo aniversario de la fundación del Partido, luego de montar los equipos médicos y pasar por una etapa experimental de funcionamiento integral.


7 de marzo de 2025

¡ATENCIÓN A CAMARADAS Y NO CAMARADAS, DE PLENO SIGLO XXI, DESTAQUEMOS ESTA CONCLUSIÓN, EL SOCIALISMO TRIUNFARÁ!

Resultado de imagen de Frases de Stalin


Por Nikolái bolchevique, traducción N. G., extraído de la página Есть два пути: путь вперед – к социализму и путь назад – капитализму

Entiendo que para muchos es muy difícil cambiar y romper los estereotipos.

Hay algunos entre nosotros que consideran a Brezhnev y la era Brezhnev, como de auténtico socialismo, y muchos lo recuerdan con cariño, asociándolo a una era lánguida de estancamiento. Sí, ese momento fue cien veces mejor que el de hoy en día, cuando se ha restaurado el capitalismo en Rusia y en todo el espacio post-soviético.

Sí, para muchas personas, el tiempo está asociado con su juventud o con una vida despreocupada. Pero es necesario, no hay que olvidar, camaradas, que la era de Brezhnev (16 de junio de 1977 - 10 de noviembre de 1982), fue el período que se estableció en la URSS tras la muerte del camarada Stalin, y tras el golpe contrarrevolucionario de Jrushchov en 1953.

¡Llamamos a esta era los bolcheviques y seguidores de Lenin-Stalin, el tiempo que en la URSS se implantó el oportunismo y el revisionismo, desde 1953 a 1991!

Fue precisamente en esta época, que tanto el PCUS como la URSS pasaron de la senda marxista leninista al camino del oportunismo/revisionismo, ¡hasta la restauración del capitalismo!
Se realizó con la eliminación de la dictadura del Proletariado, y su reemplazo con un régimen clientelar de Partocracia, llevando a la geriatrificación del PCUS, tras el XXIIº Congreso en 1961.

Su deriva facilitó el comienzo del derrocamiento del socialismo en la URSS, aunque hasta 1990 permanecieron las conquistas que el socialismo consiguió. Pero, las paletadas destructivas a la economía planificada socialista, tuvieron ya lugar desde la Reforma de Kosiguin en 1965, que llevaron al colapso del sistema social soviético.

La descentralización de la economía planificada en toda la URSS, la implementación de los elementos de mercado en todas las relaciones económicas, ocasionó un retraso considerable de la economía con las necesidades de la población, ¡Potenciando la corrupción e instalándose el mercado negro mafioso, que horadó las bases del régimen, creando un deficit económico crónico en la URSS!

¡La era de Brezhnev fue exactamente el resultado!

¡Fue la era del control por esa partonomenclatura oportunista y revisionista, de las aspiraciones sociales del pueblo y del Estado!

¡Separándose gradualmente de los objetivos de un nuevo escalón de la lucha de clases realizado por la humanidad, fundamental logro de la Revolución Socialista!
¿Brezhnev restauró la dictadura del proletariado?
¡No!

¿Canceló los desastrosos resultados de las reformas de Kosiguin?
¡No!

¿Restauró las enseñanzas y los nombres honestos de Stalin y Beria?
¡No!

Por el contrario, trajo el falso concepto de Socialismo Desarrollado.

¡Esto no tuvo que haber pasado!

¿Cuál es el objetivo de la teoría científica marxista-leninista? ¿Para qué se construyó la economía política en el socialismo?

Para conseguir llegar al COMUNISMO.

Así que:
¡El socialismo es el primer paso, en el desarrollo, en la formación continua general hacia el comunismo!
¡Así que el socialismo no se puede desarrollar, si no se profundiza en las reformas sociales que eliminen completamente la propiedad privada y las relaciones de mercado!

¡Brezhnev introdujo aquellas relaciones destructivas, en sus conceptos oportunistas-revisionistas!
Repito.

¡Brezhnev fue el mejor portavoz de las ideas oportunistas-revisionistas, en el liderazgo del PCUS y la URSS, continuando la labor empezada por Jrushchov hasta Gorbachov!

¡Brezhnev, simplemente detuvo durante un tiempo, el proceso para acercarse a la restauración del capitalismo, congelando los procesos de revolución social, que se reflejó en el estancamiento de la economía!

¡Era consciente que iba en contra de las aspiraciones populares, y si daba marcha atrás en algún momento, tenía miedo a que los obreros exigiesen el regreso de la era de Stalin!

¡No escribo ninguna historia o tontería!

Soy el bisnieto de una de las víctimas que defendieron el nombre del camarada Stalin.

¡Escribo estas notas por mi bisabuelo Sergó Davlianidze!

¡El mismo que pasó 25 años en Siberia, por orden de Jrushchov, y no renegó del camarada Stalin, ni una sola vez!
¡Escribo estas líneas para aquellos que defienden la era de Brezhnev, que piensen antes de apoyar esa línea de los oportunistas y cobardes!

¡Gloria al camarada Stalin y a los verdaderos Bolcheviques Leninistas, del pasado y del presente!

¡Adelante en nuestra lucha, Camaradas!