Nos visita Tirso W. Sáenz. Fue viceministro para el desarrollo 
técnico  en el Ministerio de Industria de Cuba bajo la dirección del Che
 Guevara.  Posteriormente fue vicepresidente de la Academia de Ciencias 
de Cuba.  Autor de 13 libros, entre ellos "El Che ministro", que ha sido
 editado  en español, portugués y catalán.
En 1965 el Che Guevara pronuncia en Argel, en nombre de Cuba, un 
discurso crítico con la URSS y los países socialistas porque, a su 
entender, no tenían una actitud más solidaria –en lo económico- con los 
países menos desarrollados del mundo. Uno de los mitos 
anticubanos es que aquello fue motivo de ruptura con Fidel. Tirso nos 
cuenta que fue testigo de algo que contradice absolutamente esa tesis.
Al triunfo de la Revolución cubana el 75 % de los ingenieros se fueron del país. Él, que trabajaba en una multinacional estadounidense, se incorporó al proceso revolucionario y a la dirección de diversas áreas de la economía, como la industria petrolera, muy afectada por sabotajes y terrorismo desde EEUU.
Desde hace unos años Tirso Sáenz reside por motivos familiares en 
Brasil, donde es uno de los fundadores de la Asociación de Cubanos 
Residentes en Brasil “José Martí”. Le preguntamos por la emigración 
cubana patriótica y su papel en estos tiempo de acoso y guerra contra 
Cuba y Venezuela: "La Revolución cubana nunca se va a rendir ni vender", enfatiza.
El Che, fue un hombre multidimensional y consecuente en su accionar diario. 
En 1962 fue nombrado viceministro de desarrollo técnico del 
Ministerio de Industria bajo la dirección del Che Guevara. Entre 1967 y 
1985 fue vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
En 1996 fue trasladado a Brasil como profesor visitante de la 
Universidad de Sao Paulo y posteriormente especialista de la Asociación 
Brasileña de Investigaciones tecnológicas.
Ha publicado más de 13 libros y más de 100 artículos académicos.
Se encuentra en el País Vasco tras su paso por Catalunya donde 
presentó su libro “El Che Ministro” publicado en catalán por Tigre de 
Paper. 
En la gira por Euskal Herria hablará de la figura del Che y la 
construcción del socialismo en Cuba, organizada por distintos colectivos
 como Askapena, Komite Internazionalistak, Euskadi Cuba, Parte Hartuz, 
Getariako Ehko Eskubide Socialen Karta, San Prudentzioko Lagunak y EKT.
Equipo de producción: Ana Gil, José Manzaneda y Endika Alonso.
Enlaces originales:
http://cubainformacion.tv/index.php/historia/81288-es-mentira-que-fidel-y-el-che-se-distanciaran-tras-sus-criticas-a-la-urss-y-soy-testigo-de-elloa-tirso-w-saenz 
http://cubainformacion.tv/index.php/solidaridad-con-cuba/81261-qel-che-y-la-construccion-del-socialismo-en-cubaq-con-tirso-w-saenz-fotos 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario