Al cumplirse este 27 de 
julio 65 años  de la victoria en la Gran Guerra Patriótica 
de Liberación, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sigue 
enfocada en la paz y distensión mundial.
Tal empeño está reafirmado con el inicio el pasado día 20 del 
desmontaje del Centro Aeroespacial o Cosmódromo de Sohae o 
Tongchang-dong.
Allí se ubicaba la lanzadera principal de los potentes cohetes capaces de portar ojivas con cargas nucleares.
Con anterioridad, los días 27 de abril y 12 de junio, en reuniones 
por separado con los presidentes Moon Jae-in y Donald Trump, el líder 
coreano, Kim Jong-un, firmó históricos acuerdos favorecedores de la paz y
 la distensión.
Los textos rubricados determinan compromisos para la 
desnuclearización y la reunificación de la península de Corea, entre 
otros asuntos.
Este país cumplió los días 24 y 25 de mayo pasado con su compromiso 
de desmantelar el polígono de pruebas nucleares situado en Punggye-ri, y
 lo hizo para que no quedaran dudas al respecto, con acceso total de 
medios de prensa mundiales.
Oficialmente, las pruebas nucleares concluyeron el pasado 21 de 
abril, en vísperas de las conversaciones en Panmunjon entre los 
presidentes de la RPDC y Corea del Sur.
La continuidad de los encuentros relacionados con temas, militares, 
forestales, de reunificación familiar, deportivos, entre otros, son 
ejemplo de la buena fe de Pyongyang con sus compromisos de paz y 
distensión.
También lo es el hecho de la mesura mantenida en las últimas semanas 
al no responder a provocaciones de Washington y Seúl, que junto a otros 
países occidentales decidieron mantener las sanciones a la RPDC, que 
bloquean todo intento comercial y financiero del país asiático.
A pesar de los compromisos manifiestos por la RPDC con la paz,  
Estados Unidos impide a esa nación soberana la libre compra de 
alimentos, medicinas, víveres, ropa, calzado, materias primas y equipos 
para uso pacífico, combustibles, y otros productos.
En vísperas de este Día de la Victoria, Estados Unidos vetó en Naciones 
Unidas el envió a Pyongyang por el Comité Olímpico Internacional de una 
ayuda en equipos deportivos para los atletas coreanos que se alistan 
para competir en los próximos XXXII  Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Pese a todo, la RPDC devolverá en breve a Washington decenas de 
ataúdes, con los restos que se han podido encontrar allí de los 33 mil 
soldados que perdió el país norteño durante su invasión de conquista 
(1950 – 1953).
Fuente original: 
http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/07/27/corea-del-norte-enfocada-en-la-paz-celebran-aniversario-65-de-victoria-en-guerra-de-liberacion/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario