12 de septiembre de 2025

El monumento en el Donbass de nuestra "Joven Guardia Roja"

Por Nestor Guadaño

La Joven Guardia (Молодая гвардия), fue una de las más importantes organizaciones clandestinas antifascistas del Komsomol, que actuaba en el Donbass, y cercana a la ciudad soviética de Krasnodón, ocupada por los alemanes desde el 20 de julio de 1942 (República Socialista Soviética de Ucrania). También 15 de ellos, eran miembros del Partido Comunista Bolchevique.

En un principio la organización tuvo como creadores a Oleg Koshevoi, Ulyana Grómova, Iván Zemnujov, Serguey Tyulenin, Lyubov Shevtsova, e Iván Turkenich, ingresando posteriormente más de 100 miembros, todos ellos adolescentes, trabajadores, alumnos de octavo, noveno y décimo curso, alumnos de Krasnodón, y de aldeas cercanas, jurando luchar contra el enemigo, las tropas nazis que invadían el territorio de la URSS... 

Sus acciones tuvieron fuerte repercusión. 

Una de ellas, fue la liberación de 70 prisioneros que estaban recluidos en un campo de concentración y exterminio nazi-alemán, el 15 de noviembre de 1942 (20 personas más también fueron rescatadas del mismo hospital del campo). Otra se realizó con el incendio del centro de concentración y reclutamiento de los ciudadanos de Krasnodón, el 6 de diciembre de 1942. Allí, la Joven Guardia quemó una lista de unos 2.000 personas que estaban destinadas a ser enviados al territorio del Tercer Reich como esclavos. Con esta labor lograron salvarlos de la deportación.

Junto con la célula clandestina del Partido Comunista de Krasnodón, los miembros de la organización también destruyeron vehículos motorizados, cajas de municiones, suministros y depósitos de combustible enemigo.

Los días 6 y 7 de Noviembre de 1942, ocho banderas de la Unión Soviética se izaron en los edificios más altos de Krasnodón, para conmemorar el 25º aniversario de la Revolución de Octubre. 

Durante la existencia de la organización más de 5.000 folletos antifascistas fueron impresos, y difundidos en Krasnodón. La Joven Guardia estaba preparándose para llevar a cabo una rebelión armada antifascista, pero la traición dentro de la organización y el servicio de información del Ejército alemán, descubrieron sus planes.

Un traidor infiltrado ayudó a las detenciones masivas de toda la organización desde el 5 de enero de 1943, durando hasta el 11 de enero. Solamente 11 miembros de la organización lograron escapar. Todas los miembros detenidos fueron torturados. Lo más atroz, fue que 71 de ellos, junto con los miembros de la clandestinidad del Partido Comunista, incluido su jefe Filip Lyutikov, muchos de ellos todavía vivos, fueron arrojados a un pozo de 53 metros de profundidad, situado en la mina de carbón número 5, durante los días 15, 16, y 31 de enero de 1943. 

Oleg Koshevoi, Liubov Shevtsova, Viktor Subbotin, Dmitri Ogurtsov y Serguei Ostapenkov, fueron fusilados el 9 de febrero de 1943, en el parque de la ciudad de Rovenki. Cinco días después, el 14 de febrero de 1943, la ciudad de Krasnodón fue liberada por el Ejército Rojo de Obreros y Campesinos.

El escritor soviético Alexandr Fadéiev, escribió uno de los libros más queridos por la juventud soviética y mundial "La Joven Guardia", imprimiéndose en millones de ejemplares en ruso y diferentes lenguas de todo el planeta. Describió las actividades de la Joven Guardia, lo más exactamente posible. También se rodó una de las películas con más asistencia de espectadores en la URSS, basada en la novela.

El 13 de septiembre de 1943, los cinco miembros de la Joven Guardia: Ulyana Grómova, Oleg Koshevoi, Lyubov Shevtsova, Serguéi Tyulenin, e Iván Zemnujov, recibieron el título de Héroes de la Unión Soviética, a título póstumo, y muchos de otros miembros recibieron varias órdenes y medallas. 


El Monumento de Krasnodón

El monumento representa, el momento del juramento de cada miembro clandestino del Komsomol. Oleg Koshevoi con una pancarta en sus manos, Ulyana Grómova presiona la pancarta en su corazón, Ivan Zemnukhov sostiene en sus manos el libro "Cómo se templó el acero", de Nikolai Ostrovski. Sergey Tyulenin está parado con una pistola

En la parte redonda del pedestal está la insignia de Komsomol, la Estrella del Héroe de la Unión Soviética con una rama de laurel de Gloria y con la inscripción: "A los héroes de la Joven Guardia, miembros del Komsomol (Unión Leninista de la Juventud Comunista de Ucrania)". La imagen del monumento fue utilizada en el escudo de armas de la ciudad de Krasnodón, en su campo izquierdo.

Durante los años de la URSS, aquí en ceremonias de juramento se entregaban los carnets del Komsomol, en un ambiente festivo y de compromiso político.

Fue creado por los escultores de Voroshilovgrad V. I. Agibalov, V. I. Mujin, V. J. Fedchenko y el arquitecto de Kiev A. A. Sidorenko.

Antes de realizar el monumento, los autores estudiaron los documentos de adhesión que desarrolláronse en las reuniones clandestinas del Komsomol. También se reunieron con los padres que vivían, miembros de la Joven Guardia.

El monumento fue inaugurado el 12 de septiembre de 1954. Sobre un pedestal hecho de granito rosa, se puso el grupo escultórico de bronce fundido en la fábrica de Monumentos de Escultura (Leningrado).

La aprobación del proyecto de monumento por el Consejo de Ministros de la RSS de Ucrania tuvo lugar el 28 de octubre de 1950. Además, la fabricación de todos los elementos de la escultura tomó 4 años. El pedestal del monumento en el que está instalado tiene una forma cilíndrica en la parte superior. Una corona de bronce se fija en la base del pedestal. La base en sí es un estilóbato de dos etapas hecho de bloques de granito pulido. El pedestal está hecho de bloques de granito sin procesar hechos de forma trapezoidal.


Complejo memorial

El monumento es parte de un complejo conmemorativo, que también tiene guarda una fosa común con los miembros enterrados de los Jóvenes Guardias, que fueron arrojados por los alemanes en el pozo n. ° 5, el 15, 16 y 17 de enero de 1943.

En 1943, se erigió un obelisco en la tumba del subsuelo. En 1965, en lugar del obelisco, se instaló una lápida de bloques de granito rosa del tamaño de un metro. Al lado del obelisco está la estela "Madre de luto". En la lápida están inscritos los apellidos y nombres, con sus  años de vida de muchos de los Jóvenes Guardias aquí preservados. En el obelisco tuvo una anotación que ponía: "A las víctimas del fascismo, los comunistas clandestinos y miembros de la organización del Komsomol Joven Guardia, que fueron arrojados vivos a la mina o fusilados por los ocupantes alemanes, enterrados en esta fosa común".

Hay una copia en Leningrado (hoy S. Petersburgo) erigida en enero de 1956. Se instaló en el callejón principal del parque que lleva el nombre del 30 aniversario del Komsomol de Leningrado cerca del Gran Estanque. El monumento tiene 11 m de altura. Fue instalado por el arquitecto V. D. Kirkhoglani.


Enlaces consultados:

Сайт -Молодая Гвардия- "Молодая гвардия". Герои-комсомольцы Краснодона"

https://ru.wikipedia.org/wiki/Клятва_(памятник)

https://mklnr.su/turizm-19.html

http://22-91.ru/foto-vremen-sovetskogo-soyuza/krasnodon-pamjatnik--gerojam---molodogvardejjcam-6503.html

https://made-inussr.livejournal.com/133568.html

https://ukrainetrek.com/krasnodon-city

https://www.liveinternet.ru/users/4085298/post379617395/

https://novayagazeta.ru/articles/2017/09/22/73933-krasnodontsy

No hay comentarios: