Por Telesur, Radio Rebelde y Correo del Orinoco
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, saludó el convenio en 
materia de salud con el gobierno de Cuba, acto en el que estuvo presente
 su homólogo de ese país, Bruno Rodríguez y quien destacó los lazos de hermandad entre ambas naciones. 
Reafirma el canciller cubano la lealtad de su pueblo con la Revolución Bolivariana.
Radio Rebelde
La Revolución Bolivariana siempre tendrá, en cualquier circunstancia,
 la lealtad y presencia de Cuba. Mientras más difíciles sean los 
problemas mayor será la capacidad de resolverlos, y mucho más será la 
solidaridad de nosotros, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de 
Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
El canciller cubano recorrió el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) 
Sierra Maestra, en el segundo y último día de su visita oficial a 
Venezuela.
Según publica la cuenta en Twitter de la cancillería venezolana, 
Rodríguez Parrilla declaró que América Latina y el Caribe están bajo una
 acometida imperialista y en medio de ese panorama nos damos cuenta del 
trabajo extraordinario que los venezolanos están realizando.
Igualmente apuntó que en Venezuela uno se da cuenta de la lucha 
extraordinaria que desarrolla su pueblo. Uno siente admiración por la 
lucha del pueblo venezolano, agregó Bruno Parrilla, quien dijo además 
que los pueblos de la región siguen constantemente con admiración a la 
nación suramericana.
Frente a la guerra económica, a los precios del petróleo, a las 
adversidades, y a las agresiones imperiales, el pueblo venezolano se 
crece y resiste con dignidad, apuntó el canciller cubano quien se hace 
acompañar en el recorrido por el CDI de su homóloga venezolana, Delcy 
Rodríguez.
Asimismo, el jefe de la diplomacia cubana rindió honores este martes 
al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez (1954-2013) al 
visitar el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de enero de
 Caracas.
Durante el homenaje Rodríguez Parrilla reafirmó el compromiso con la 
defensa de las conquistas sociales impulsadas por el Comandante supremo 
desde 1999.
De acuerdo con la agenda, desde la Casa Amarilla (sede de la 
Cancillería) el jefe de la diplomacia cubana y su par anfitriona, 
ofrecerán un balance de las conversaciones bilaterales sostenidas la 
víspera.
Antes de partir a La Habana, Bruno Rodríguez Parrilla compartirá con 
diplomáticos de la isla acreditados en la nación suramericana y 
representantes de las misiones médica, educativa, deportiva y cultural, 
entre otras.
Canciller cubano destaca defensa de programas sociales en Venezuela
Correo del Orinoco
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno 
Rodríguez, realizó ayer lunes un recorrido por la Base de Misiones 
Socialistas Milagro de Dios, en el Municipio Cristóbal Rojas, para 
conocer la experiencia del grupo de médico y servidores que prestan sus 
servicios en la Misión de Barrio Adentro, además estuvo acompañado por 
el embajador cubano acreditado en Venezuela, Rogelio Polanco.
El Canciller cubano, en su visita escuchó las inquietudes de los 
habitantes de esa localidad mirandina, quienes están satisfechos por los
 servicios que en materia de salud, deporte, misiones sociales, cultura,
 odontología y otros se ofrecen sin costo alguno a los pobladores, 
logrando beneficiar -hasta la fecha-, más de 2 mil 700 personas, gracias
 a las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro 
para el pueblo venezolano.
En el encuentro con los líderes de la comunidad Milagros de Dios, el 
diplomático cubano Rodríguez, agradeció el encuentro expresando su 
admiración por quienes forman parte de este proyecto integral de salud, 
consolidado en pro del bienestar colectivo y donde los Consejos 
Comunales de la localidad, juegan un rol importante para el desarrollo 
de las actividades que ofrecen a niños, jóvenes y adultos mayores de 
escasos recursos económicos.
Invitó a los venezolanos a no desistir y continuar en la lucha, el 
trabajo y esfuerzo ganado hace más de 17 años con la llegada de Chávez. 
“Venezuela es una fuente de energía, de optimismo y de confianza”. 
Recordó al Comándate Eterno, en su afán de consolidar la integración y 
la unidad suramericana, así como el camino del bienestar social de los 
pueblos. “Es un legado material que se toca con las manos, la gente lo 
vive en la salud, educación empleo, seguridad social y sobre todo la 
enorme dignidad del pueblo ejerciendo el poder”.
En este contexto, el Canciller cubano, consideró que Venezuela debe 
seguir los pasos de libertad para no dar un retroceso que pueda afectar 
su desarrollo como nación, para no caer en el entramado de países 
interesados en generar su desestabilización. “No es lo mismo ser pobre 
con el poder, que pobre con una dictadura neoliberal”.
En el encuentro con los líderes de la comunidad Milagros de Dios, el 
diplomático cubano Rodríguez, agradeció el encuentro expresando su 
admiración por quienes forman parte de este proyecto integral de salud, 
consolidado en pro del bienestar colectivo y donde los Consejos 
Comunales de la localidad, juegan un rol importante para el desarrollo 
de las actividades que ofrecen a niños, jóvenes y adultos mayores de 
escasos recursos económicos.
Invitó a los venezolanos a no desistir y continuar en la lucha, el 
trabajo y esfuerzo ganado hace más de 17 años con la llegada de Chávez. 
“Venezuela es una fuente de energía, de optimismo y de confianza”. 
Recordó al Comándate Eterno, en su afán de consolidar la integración y 
la unidad suramericana, así como el camino del bienestar social de los 
pueblos. “Es un legado material que se toca con las manos, la gente lo 
vive en la salud, educación empleo, seguridad social y sobre todo la 
enorme dignidad del pueblo ejerciendo el poder”.
“Tras conocer las condiciones de vida y de trabajo de los 
colaboradores cubanos y cómo interactúan con los facilitadores de esa 
comunidad, Venezuela es un ejemplo de lucha y significa la vanguardia 
del continente”, expresó Rodríguez Parrilla desde la Base de Misiones 
Socialistas “El Milagro de Dios”, ubicado en Charallave, estado Miranda,
 citado en una nota de Cubadebate.
En este sentido, reiteró su apoyo al pueblo venezolano y al Gobierno 
Nacional para continuar impulsando estas medidas, para atender al 
pueblo, así como recordó la visita del presidente de la República, 
Nicolás Maduro, el pasado mes de marzo, cuando ambas naciones 
suscribieron el Plan Anual de Colaboración para el 2016, que permitirá 
fortalecer la cooperación comercial y económica, así como de otras áreas
 de interés común entre países.
De acuerdo con Cubadebate, se espera que hoy el ministro Rodríguez 
Parrilla rinda homenaje al comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la 
Montaña, ubicado en la parroquia 23 de enero, como parte de la agenda de
 actividades que cumple el diplomático.
El ministro cubano llegó a Venezuela este domingo, con el propósito 
de reforzar la agenda bilateral que sostienen ambos países, 
especialmente en los temas relacionados con política, educación, 
comercio y cooperación.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se han fortalecido 
desde octubre del año 2000, cuando el comandante y líder de la 
Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y el líder cubano, Fidel Castro, 
firmaron el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, establecido
 para ayudar a las personas más necesitadas con respecto al tema de 
atención social.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario