Por "Герои страны"-"Los héroes del País", dentro del proyecto digital internacional de preservación de los héroes. Traducción Marina Svetlova y Nestor Guadaño.
¡Héroe del Trabajo Socialista!
"¡Recordando los héroes de antaño!"
Por "Герои страны"-"Los héroes del País", dentro del proyecto digital internacional de preservación de los héroes. Traducción Marina Svetlova y Nestor Guadaño.
¡Héroe del Trabajo Socialista!
"¡Recordando los héroes de antaño!"
"¡Recordando los héroes de antaño!"
Por Evgueni Ivanóv. Extraído de un artículo de Dmitri Golubov. Traducido por Marina Svetlova y Nestor Guadaño.
Cuando hablamos del camarada Stalin, la mayoría de las veces nos referimos a un estadista que tomó importantes decisiones políticas. Pero a veces resulta útil considerar a Stalin no como un estadista político, sino como a un ser humano. Al fin y al cabo, el carácter, así como los rasgos clave de la personalidad, se forman bajo la influencia de las circunstancias vitales y la experiencia personal de cada uno de nosotros.
¿Se ha preguntado alguna vez qué lecciones le enseñó la vida a Stalin? ¿Ha pensado en lo que tuvo que pasar?
La población, actualmente compara a Stalin y la época de la URSS, con la sociedad actual, a pesar de la propaganda, hay una indudable situación de desastre económico, social y político, en el que vive sumida Rusia. Para los rusos, no hay comparación posible entre una época y otra.
No hay una sola figura histórica, que sea tan ferozmente odiada por todos los partidarios conscientes de la propiedad capitalista privada y las relaciones de mercado.
Mas, la vida del camarada Stalin no fue envidiable.
Y hay mucho que estudiar. La vida de Stalin no fue un camino fácil, la vida de Stalin fue una trinchera interminable, recorriendo caminos espinosos, que desgarró su cuerpo, ensangrentado de tragedias.
Me llevó a formular estos pensamientos, leyendo a su fiel camarada, Lazar Kaganovich. Éste le comentó al escritor F. Chuev:
«Al camarada Stalin, hay que tomarlo por épocas, por períodos, diferentes eras para él. En la posguerra vi un Stalin diferente. Antes de la guerra, otro. Entre el trigésimo segundo y el cuadragésimo año, otro. Antes del trigésimo segundo año, completamente diferente. Siempre estaba cambiando en función del pueblo. He visto al menos cinco o seis Stalins diferentes".
- ¿De qué se trata? Quiere decir que ¿dependiendo de la situación política, el personaje cambió?
Si, de la intensidad del trabajo. ¡De la tensión producida por cada situación. La tensión de la lucha. Si lo piensas, estarías loco si fueras como él. Porque ha pasado por tantas cosas!
...Era un hombre férreo, firme, tranquilo, sosegado, diría yo, interiormente aplomado, siempre movilizado y atento a los acontecimientos. Nunca dejaba salir una palabra de su boca sin antes meditarla bien. Ese es Stalin para mí. Siempre le he visto pensando. Te está hablando, pero a la vez está estudiando lo que hay a su alrededor al mismo tiempo. Y así, fue tan decidido. Práctico. Siempre tuvo esa cualidad, en todos los períodos. Diferentes períodos, diferentes enfoques. Dependiendo de las condiciones, de las circunstancias, tenía diferentes estados de ánimo, actitudes y realizaba diferentes acciones.
Para mí, por ejemplo, la etapa más agradable, buena, un período tan estrecho de las relaciones, como fue el período de mi trabajo de 1922 a 1925.....
Fue un período en el que trabajamos primero en Vozdvizhenka, y luego nos trasladamos a la plaza Staraya, nos quedábamos despiertos hasta las doce, hasta la una y media, hasta la una, y luego caminábamos hasta el Kremlin por Ilyinka. Yo, Molotov, Kuibyshev, alguien más. Íbamos por la calle, me acuerdo, en invierno, él llevaba un gorro de orejeras, se le agitaban las orejeras... Nos reíamos por ello, él decía algo, nosotros decíamos algo, nos lanzábamos bromas unos a otros... por así decirlo, una batalla campal de puyas y dislates. Si mirabas desde fuera, dirías: ¿Qué clase de organización es ésta? Casi no había guardias. Era una gran época. Un período alegre de la vida. Y Stalin estaba de buen humor.
- ¿Tenía Stalin una sospecha morbosa en sus últimos años? Se habla de eso.
"Creo que después de tales experiencias... No observamos un giro tan fuerte, pero vimos que se volvió en cierto modo más severo. En los primeros años, Stalin era un hombre amable....
Bajo Lenin, después de Lenin. Habían pasado muchas situaciones. En los primeros años después de Lenin, cuando llegó al poder, se abalanzaron los revisionistas sobre Stalin. Pasó muchas visicitudes su lucha por desenmascarar a Trotski. Luego, supuestamente, sus camaradas, Bujarin, Rykov, Tomsky, también le atacaron. Tenía muchos enemigos, que le odiaban por persistir en el compromiso de alcanzar el comunismo. Después de todo, le combatieron por los procesos contra los kulask, por la acelerada industrialización del país, etc.
Y lo peor fue que realizó su labor en una situación internacional tortuosa y muy peligrosa para la URSS. tenía que dirigir el país con calma, con confianza. ¡Cuántas preocupaciones! Teníamos una quinta columna, al servicio de la burguesía. Teníamos una quinta columna comprada por el imperialismo. Si no hubiéramos destruido esa quinta columna, no habríamos ganado la guerra. Los alemanes nos habrían hecho pedazos.
Era difícil no endurecerse... Imposible».
Y esto es lo que Viacheslav Mólotov argumentaba sobre ello:
«Stalin soportó tal carga, que llegó a estar muy sobrecargado de trabajo en sus últimos años.
Pero ¡aguantó tanto! Me pregunto cómo pudo soportarlo todo».
Sabes, imagino vívidamente a Stalin y a sus camaradas caminando sin vigilancia por la calle, bromeando, riendo... Hay fotos de ellos. ¿Pero cuánto tiempo pudo estar así, alegre y jovial?
Les recordaré que el camarada Stalin fue revolucionario desde muy joven y luchó por los derechos de los trabajadores. Manifestaciones, detenciones, prisiones, exilios, fugas... esa fue su vida durante dos décadas.
En 1906 se casó con su amada, pero ...al año siguiente ella murió de tuberculosis, dejándole con un hijo de seis meses. Se dice que cuando bajaron el ataúd a la tierra, él intentó saltar tras él....
Tras la revolución, volvió a casarse y a tener familia. Pero en 1932 su mujer, muy celosa, se pegó un tiro...
Tenía su mejor amigo, y camarada, Serguéi Kírov, con quien no sólo se dedicaba a la política, sino que también cavaban en un huerto, escuchaban discos en el gramófono, en fin, compartía cosas personales, hablaban de la vida...
En 1934 Kirov fue asesinado...
Añádase a eso toda la tensión asociada a la situación internacional y a la guerra más sangrienta de la historia de la humanidad. Añádanse a ese tipo de traidores como Tujachevsky, y enemigos ocultos como Jrushchov, que revolotearon a su alrededor toda su vida, expresando una pérfida halagadora admiración pero manteniendo una piedra detrás de su espalda.....
Si lo juntamos todo, obtenemos una vida difícilmente envidiable. Es increíble la cantidad de cargas pesadas que el destino había colocado sobre un solo hombro.
¿Alguien más lo habría soportado?
Bueno, la gente como Stalin rara vez viene a este mundo, pero si lo hacen, probablemente no toman el camino fácil.
El pueblo recuerda a Stalin y lo ama. Stalin personifica la fuerza por alcanzar el comunismo soviético: una sociedad en lucha obstinada, pero alegre, por la victoria completa y final de la felicidad para todos y cada uno en todo el planeta.
Gracias por todo, camarada Stalin.....
_____
Fuentes:
- Chuev F. «Así habló Kaganovich»
- Chuev F. «Ciento cuarenta conversaciones con Molotov».
Por el Comité Central del Partido Comunista Sirio
Declaraciones del Partido Comunista Sirio, sobre la limpieza étnica y política contra la izquierda, ejecutada en Siria por la OTAN y sus yihadistas, que tomaron el control del país
Nota AAHS: (Incluso la bandera de la República árabe Siria, ha sido cambiada.
Franja verde: elemento islámico que representa el tributo a la dinastía fatimí, el cuarto califato islámico y único chíi de la historia, que dominó el norte de África entre el 909 y el 1171.
Franja blanca: rinde tributo al califato omeya y representa el pasado glorioso y la pureza.Franja negra: rinde tributo al califato abasí y simboliza la superación de la opresión sufrida por el pueblo sirio y los árabes.
Estrellas rojas: tres estrellas que representan las tres provincias históricas de Siria bajo el mandato francés: Damasco, Alepo y Deir Ezzor).
Recopilado por ACNC, y recogido por nuestra asociación de la KFAEH. Gracias a la enérgica dirección e inquebrantable voluntad del estimado camarada Kim Jong Un de desarrollar la salud pública del país como la socialista más ventajosa y avanzada para que los habitantes vivan sanos y libres de la enfermedad gozando plenamente de los beneficios de la medicina contemporánea, en Pyongyang, capital de la RPD de Corea, acaba de levantarse excelentemente un centro de servicios médicos de primera categoría mundial que refleja fielmente el proyecto del Partido de modernizar la rama y su idea original de la estética arquitectónica. El estimado camarada Kim Jong Un, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, recorrió el 27 de febrero el recién construido Hospital Universal de Pyongyang. Le acompañaron Pak Thae Song, miembro del Presidium del Buró Político del Comité Central del PTC y premier de la RPD de Corea, y funcionarios del CC del Partido, la salud pública y otras ramas vinculadas a ella. Le acogieron sobre el terreno los directivos del hospital y de las unidades de construcción y diseño. Guiado por los funcionarios, el Secretario General estuvo en varios puntos como la unidad de cuidados intensivos y otras especializadas, la sala general de operaciones, el salón de seminarios académicos, los establecimientos de servicios y el helipuerto, para conocer detalladamente el estado sobre el conjunto de la obra. Dijo que todos los componentes del hospital plasman cabalmente las demandas de la arquitectura avanzada y también la obra es realmente intachable, con arreglo a la política sanitaria del Partido que aprecia más que nada la vida del pueblo y prioriza el fomento de su salud y a su orientación de construcción encaminada a hacer realidad dicha política. Las salas de terapia y hospitalización y otras instalaciones especializadas de diversos sistemas se han acondicionado con alto nivel cualitativo, subrayó y añadió que ello se debe a que las unidades vinculadas realizaron de manera sustancial la consulta tripartita de diseño, construcción y operación según el propósito del Partido. Evaluó altamente el hecho de que como instalación más importante del hospital, la sala general de operaciones con 30 quirófanos modernos se hubiera habilitado magníficamente asegurando al máximo la higiene sanitaria y la cientificidad y agilidad de la terapia. En el restaurante y otros servicios situados en el piso superior del edificio, se alegró mucho de que los habitantes pudieran curarse y fomentar la salud recibiendo los servicios tan civilizados y excelentes, además de la asistencia médica más avanzada. Este es otro bien del que puede enorgullecerse nuestro Estado que todo lo subordina incondicionalmente al bienestar del pueblo, afirmó. Calificó de muy orgulloso contar con una moderna base de servicio médico y centro de investigación de las ciencias médicas de talla mundial capaz de velar con seguridad por la salud y bienestar del pueblo. Esto patentiza nuestra gran fuerza que crece vertiginosamente superando las pruebas, dijo y agregó con gran satisfacción que ahora tenemos un firme trampolín para restaurar el sector sanitario del país sobre una base avanzada y lograr su progreso trascendental. Valoró altamente el ferviente patriotismo y devoción con que todos los constructores contribuyeron a levantar magníficamente otra obra monumental que representa la época apoyando con sus acciones heroicas y creadoras la política de nuestro Partido. Deben ser muy minuciosos en los preparativos del funcionamiento del hospital de modo que después de su inauguración este pueda desempeñar satisfactoriamente su misión y papel en el tratamiento y la recuperación de los pacientes, señaló y se refirió a la necesidad de garantizar a cabalidad la prontitud y movilidad de los primeros auxilios al reforzar la rentabilidad, la racionalidad y la eficiencia de esta rama que es como la primera puerta y el rostro del hospital. Desarrollar la salud pública del país en su conjunto a partir de la edificación del Hospital Universal de Pyongyang como centro sanitario ejemplar es un trabajo revolucionario de suma importancia para mantener y enriquecer las ventajas y los atributos de nuestro socialismo centrado en las masas populares, destacó. Presentó las tareas programáticas para construir modernamente no sólo los hospitales de nivel central sino también otros que se edificarán en todas las ciudades y distritos del país. Acentuó que lo más importante en la edificación del hospital es diseñar de acuerdo con los requisitos de la tecnología especializada todos los elementos, entre ellos la selección del terreno, la distribución de edificios y la línea de flujo, con el principio de asegurar la profesionalidad y funcionalidad propias de la instalación sanitaria para facilitar los servicios médicos como la diagnosis y el tratamiento de los enfermos. El sector de diseño debe avanzar más que otros en estos tiempos en que se ensancha de continuo la esfera de la construcción y se hace más intensa la lucha por la prosperidad integral del Estado, dijo. Subrayó la necesidad de que el diseño de las edificaciones que el partido gobernante en el socialismo levanta en aras del pueblo combine correctamente la modernidad con la nacionalidad priorizando la vida y la seguridad del pueblo y el fomento de su bienestar y refleje la gran idea, el noble ideario político, el elevado ideal y la aspiración a la civilización de nuestra época. En este sentido, podemos catalogar a los diseñadores como "pintores políticos" que realizan la idea y política del PTC, señaló y dio valiosas instrucciones que pudieran servir de guía en el diseño de la arquitectura. La contribución o no del Hospital Universal, acondicionado excelentemente por el Partido, al fomento de salud del pueblo, depende totalmente del firme espíritu de los trabajadores sanitarios de servir al pueblo y de su profesionalidad, puntualizó. Y continuó: La rama sanitaria reforzará decisivamente el personal médico, trabajará sustancialmente para llevar al nivel avanzado del mundo las ciencias médicas y preparará bien a todos los galenos y enfermeras para que laboren con toda devoción y gran amor al ser humano. Sobre todo, en tanto que marcha en gran escala la construcción de hospitales en ciudades y distritos en virtud de la nueva política del Partido sobre el desarrollo local, se necesita organizar la recapacitación, la práctica, el seminario de experiencias y la presentación de los éxitos científicos y técnicos con miras a ampliar la visión de los galenos locales y mejorar sus técnicas. Sugirió que los hospitales de nivel central envíen a los locales los equipos de dirección y ayuda e implanten la telemedicina y otros sistemas y métodos para brindar de manera más racional y eficiente la asistencia médica, que facilitan la diagnosis, curación y fomento de salud, para que los habitantes de todas las latitudes del país gocen del beneficio y protección reales del régimen sanitario socialista. Contemplando por largos ratos el panorama de la moderna y hermosa base de servicios médicos levantada a la orilla del pintoresco río Taedong, acentuó con orgullo que el hospital es el símbolo de la salud pública socialista de nuestra época que aspira a construir un Estado civilizado, y una obra realmente monumental. La salud pública es el parámetro del terreno político de un país, el nivel de su civilización y la calidad de vida de sus habitantes, el suelo que le da vigor a la vida y un índice importante del poderío de una nación, indicó y reafirmó la decisión del Partido de producir una revolución sanitaria en la nueva época para hacer de nuestra salud pública la más avanzada, moderna y de talla mundial. Recomendó regalar a la población dicho establecimiento sanitario que se inaugurará en este año significativo, definido por el Partido como el primero de la revolución sanitaria, tras perfeccionarlo como centro de servicios médicos de nivel supremo e impecable, y presentó las tareas detalladas para ese fin. Se prevé que el hospital abra sus puertas en octubre de este año del octogésimo aniversario de la fundación del Partido, luego de montar los equipos médicos y pasar por una etapa experimental de funcionamiento integral. |
Por Nikolái bolchevique, traducción N. G., extraído de la página Есть два пути: путь вперед – к социализму и путь назад – капитализму
Por ACNC, enviado por la KFA (Asociación de Amistad con Corea Popular). Añadidos de la AAHS.
|